
Hay varios factores que han de considerarse durante la instalación de cualquier aparato de aire acondicionado split, aquí vamos a considerar cómo hacer la instalación en pared.
Localización de las unidades interiores y exteriores
El primer paso en la instalación de un aire acondicionado split es decidir la ubicación de las unidades interiores y exteriores, sólo entonces, puedes iniciar los siguientes pasos importantes para la instalación. Vamos a ver los factores a considerar en el momento de decidir la ubicación de cada unidad:
Unidad interior
Aquí están algunas sugerencias importantes para el momento de decidir la ubicación de la unidad interior dentro de la habitación:
- a) La unidad interior debe ubicarse dentro de la habitación en un lugar desde donde el aire se distribuya uniformemente por toda la sala.
- b) En la medida de lo posible, la unidad interior debe instalarse por encima de la cama con la finalidad de obtener un máximo efecto de enfriamiento. Debe estar ubicada justamente encima del cabezal de la cama. Si quieres evitar el flujo directo de aire frío sobre tu cuerpo, siempre puedes cambiar la dirección de las lamas. La unidad interior también se puede instalar en la pared que da a los pies de la cama o en otras paredes laterales.
- c) La unidad interior debe estar situada en la pared escogida a una altura de unos 2,5 a 3 metros del suelo de modo que que la mayor parte del aire frío se utilice para enfriar el ambiente, y no solamente para enfriar el tejado caliente.
- d) Se debe poder acceder fácilmente a la unidad interior para poder limpiar el filtro cada quince días y toda la unidad y para poder girar manualmente la posición de las rejillas.
- e) Si instalas la unidad interior por encima de una ventana, asegúrate de que está en simetría con ella, de lo contrario la unidad se verá mal colocada. La unidad interior está destinada a añadir estética y diseño a la habitación, a destruirlos.
Unidad exterior
He aquí algunos puntos a tener en cuenta en el momento de decidir la ubicación de la unidad exterior:
- a) La unidad exterior debe estar situada en un espacio abierto preferiblemente al aire libre de manera que el aire pueda fluir libremente sobre el compresor y el condensador. Si no tienes balcón, terraza o jardín, puedes colgarla en la pared externa con el apoyo de unos ángulos.
- b) La ubicación de la unidad exterior debe promover la accesibilidad a la misma para la realización de los trabajos de mantenimiento del compresor, el condensador y otros dispositivos. La carga del gas y la instalación también deben poderse realizar fácilmente.
- c) No debe haber ningún tipo de obstáculo en frente de la unidad exterior que pudiera bloquear el paso de aire del ventilador al espacio abierto. Cualquier bloqueo afectará seriamente al rendimiento del AA y también puede conducir a la quema de la bobina del compresor herméticamente cerrada.
- d) La superficie sobre la que la unidad exterior se instala debe ser lo suficientemente rígida para evitar su vibración. La vibración excesiva de la unidad exterior aumentará el ruido y también puede conducir a la ruptura de la tubería de cobre y las fugas de refrigerante.
Siempre es aconsejable mantener la unidad exterior a una altura superior que la unidad interior. Si la unidad exterior se mantiene a un nivel por debajo de la unidad exterior, parte de la potencia del compresor se utilizará en el bombeo del refrigerante en contra de la gravedad, reduciendo de este modo el rendimiento global del compresor. La mayor parte de las unidades exteriores son bastante silenciosas por lo que no debes preocuparte por el ruido. Las partes internas de la unidad exterior están protegidas contra la lluvia y los rayos del sol, así que puedes estar tranquilo acerca de su seguridad en diferentes condiciones climáticas.
El refrigerante fluye dentro de la tubería entre la unidad interior y la unidad exterior a muy baja temperatura, y siempre hay cierta pérdida del efecto refrigerante debido al paso por estos tubos, por lo tanto, debe intentarse que la distancia entre la unidad interior y la unidad exterior sea la mínima posible para reducir la pérdida del efecto de enfriamiento. Se recomienda una distancia máxima entre la unidad interior y la unidad exterior de unos 15 metros.
El siguiente paso es la instalación de la unidad interior.